martes, 14 de octubre de 2014

Como detectarlos y eliminarlos

Instrucciones
1.      1
Toma nota de la velocidad de tu computadora. Después de contraer un virus, podrás notar que tu computadora funciona a una velocidad más lenta. Los programas a menudo necesitan mucho más tiempo de lo normal para cargarse.
2.      2
Lee cualquier mensaje de error que recibas. Cuando tienes un virus, lo más probable es que algún tipo de mensaje de error aparezca. Los mensajes de error suelen aparecer cuando se está apagando o reiniciando el equipo.
3.      3
Comprueba los archivos de tu computadora. Si sospechas que tu computadora tiene un virus, puedes ver en el historial de tu equipo y ver si los archivos o carpetas recientemente se han modificado o añadido sin tu conocimiento. Mira el nombre de la carpeta y escríbanse en un motor de búsqueda para ver si aparece alguna información sobre el virus.
4.      4
Ejecuta un análisis utilizando el software antivirus. Después de buscar los signos de un virus, puedes detectar el virus con tu programa anti-virus. Ejecuta un análisis completo de todos los archivos y luego elimina o pon en cuarentena cualquier virus encontrado por el programa. Norton, McAfee y AVG proporcionan software anti-virus.


http://www.ehowenespanol.com/







LosTipos de Virus


De acuerdo a los daños que causan en las computadoras, existen los siguientes tipos de virus:
Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza  por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.
Caballo de Troya: este  virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.
Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.
Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes.
De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.
De sobre escritura: esta clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobrescribiendo su interior.

Los virus informáticos


Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar funcionamiento de tu computador, sin que el usuario se dé cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificar los para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos, existen unos un poco más inofensivos, caracterizados únicamente por ser molestos.